Radio Vida Independiente y Progress Center fomenta y promueven a que más y más personas aprendan el sistema Braille, pero no solamente las personas invidentes o débiles visuales.
Invitamos a cualquier persona sin importar si tienen o no alguna discapacidad. Entre más personas conozcan cómo las personas invidentes se pueden comunicar y expresarse a través de la escritura igual que cualquier otro lo hace, (con la única diferencia que los invidentes o débiles visuales lo hacen usando este sistema que hace cientos de años un joven francés de nombre Luis Braille inventó. Debido a la maravilla de la tecnología adaptada, cada día menos personas usan el sistema Braille. Pero hay que recordar que la tecnología no tiene palabra de honor y suele fallar.
El sistema de escritura Braille debe ser para los invidentes o débiles visuales como para los que ven la escritura a mano. Hay que traer siempre una regleta y un punzón en el bolsillo por si hace falta así como quienes pueden ver traen una pluma y un cuaderno.
Introducción:
a. Historia del Braille
b. Evaluación
Braille sin Contracciones:
a. Introducción de la célula de braille
– Abecedario
– Peg board
b. Regleta y Punzón
– Colocación del papel
– Escribir un renglón de la celdilla completa
– Escribir un renglón de cada letra del abecedario
– Ejercicios de escritura
– Escribir una receta o lista
c. Máquina de Braille
– Introducción a la máquina de braille
– Orientación de las teclas
– Escribir un renglón de cada letra del abecedario
– Ejercicios de escritura
Braille con Contracciones
Materiales didácticos:
– Regleta
– Punzón
– Máquina de braille
– Bibliografías
¿Quieres aprender?
Donar ahora para el crecimiento de nuestra radio
Comments are closed.